Sabemos bien que muchas personas usan prótesis dental por diversos motivos. Si tú eres uno de ellos o estás a punto de utilizar este tipo de prótesis dental, entonces debes aprender sobre la limpieza prótesis dental para así saber cómo cuidarla correctamente. Si, por otro lado, crees necesitar un especialista en dentaduras postizas, también podemos ayudarte.
Lava la prótesis dental después de comer
Uno de los principales cuidados higiénicos que debes tener en consideración es lavar la prótesis dental después de cada comida. Recuerda que es muy probable que algunos restos de comida queden en ella, por lo que hay que limpiarla bien para acabar con todos ellos.
Lo ideal para esto es enjuagarla con abundante agua, no hace falta recurrir a ningún otro tipo de producto para su limpieza.
Cepilla la prótesis dental una vez al día
Además de limpiar dientes postizos, debes cepillarlos, pero esta es una acción que no necesitas hacer con tanta frecuencia, pues con tan solo una vez al día será más que suficiente.
Para hacer este proceso de limpieza debes retirar la dentadura de tu cavidad bucal y cepillarla muy bien. Procura utilizar un cepillo suave y un limpiador especial para prótesis dental que no sea abrasivo.
Cuidado al manipular la prótesis dental
Siempre que te vayas a retirar los dientes postizos para limpiarlos o cepillarlos, debes manipularlos con sumo cuidado. Recuerda que no debes ejercer demasiada presión al hacerlo o retirarlos con brusquedad, pues esto hará que puedan romperse o dañarse.
Lávate la boca al quitarle la prótesis dental
Otro factor a tener en cuenta es que, cuando te quites la dentadura, deberás lavar también muy bien tu boca. Estos son procedimientos que se deben hacer aparte, porque el limpiador para la prótesis dental no es apto para utilizarse dentífrico ni enjuague bucal.
Así que, cuando la retires, puedes cepillar con cuidado los dientes que te queden o limpiar con suavidad las encías y la lengua.
Pon en remojo la prótesis dental por la noche
Entre los principales consejos a seguir para mantener la higiene prótesis dental, está el hecho de colocarla en remojo en agua durante toda la noche. Esto es fundamental ya que es necesario que la misma se mantenga húmeda para que conserve su estado y forma.
Existen algunos fabricantes que recomiendan que se deje a remojo en solución especial para prótesis dentales. Así que habla con tu dentista de para saber cómo debes guardar tu prótesis dental durante la noche,
Enjuaga bien la prótesis dental al ponértela
Ahora bien, una vez que amanezca, será momento de volver a colocarte los dientes postizos. No obstante, antes de hacerlo, deberás de enjuagar bien la dentadura, especialmente si utilizas solución para dejarla en remojo.
Acude al dentista con frecuencia
Por supuesto, deberás de acudir a una cita odontológica con frecuencia para que el dentista realice una limpieza dientes postizos mucho más profunda. Además, en estas citas regulares podrá revisar el estado general de la misma y notar como se está preservando.
Por lo tanto, después de que obtengas tus dientes postizos, debes hablar con el dentista para saber cada cuánto tiempo deberás de visitarlo para esto.
Acude al dentista con cualquier molestia de la prótesis dental
Además, en caso de que presentes cualquier tipo de molestia por causa de la prótesis dental, deberás ir también al odontólogo. Es decir, en caso de que sientas que se ha aflojado y notes que te está haciendo daño.
Ten en cuenta que, cuando este tipo de objeto se afloja, puede generar llagas, irritación e incluso infección a nivel bucodental. Por ello, apenas lo notes, debes acudir a tu dentista de cabecera.
Evitar estos productos con la prótesis dental
Ahora que ya tienes una idea mucho más completa de cómo debes de realizar la limpieza de dentadura la postiza, debes estar al tanto de cuáles son los productos que debes evitar al momento de limpiar dientes postizos. Algunos de los principales son:
Productos de limpieza agresivos
Cualquier tipo de producto de higiene dental que sea abrasivo debe de ser cambiado por uno más suave y apto. Por ejemplo, si tienes un cepillo con cerdas rígidas, una pasta de diente áspera o un limpiador de dientes postizos fuerte, debes cambiar todo esto por algunos que sean más suaves y, por ende, amigables con tu boca y prótesis dental.
Pasta de dientes blanqueadora
Otro tipo de producto a evitar por completo son las pastas de dientes que dicen ser blanqueadoras. Esto se debe a que las mismas contienen peróxido y es una sustancia que genera cambios en la coloración de los dientes postizos. Si quieres realizarte un blanqueamiento dental, mejor ponte en manos de expertos.
Lejía
Sin duda, otro tipo de limpiador con el que debes estar alerta es la lejía. No uses lejía para limpiar tu prótesis dental. Seguramente no pensarás usarla para esto, pero sí hay algunos limpiadores y soluciones que la contienen. Así que, la invitación es a leer los componentes de los productos limpiadores y evitar aquellos que tengan lejía entre sus ingredientes.
Agua caliente
Por último, pero no menos importante, deberás evitar a toda costa el uso de agua caliente, tanto para su limpieza, como para enjuagarlas. Hacer esto puede hacer que la prótesis dental se deforme por completo, así que no lo hagas bajo ningún concepto.