Índice
Un diastema dental no es más que un espacio existente entre los dientes, algo que es muy común en los niños. Los diastemas pueden estar presentes en adultos, y aunque no producen ninguna consecuencia grave para la salud dental, sí afecta la apariencia de nuestra sonrisa.
Algunas personas no están cómodas con su diastema dental y deciden cambiar la posición de sus dientes. A otras personas les encanta o incluso les resulta atractivo, depende de cada persona. Descubre todo lo que necesitas saber acerca de un diastema dental. Si no estás cómodo con tu diastema, siempre puedes acudir a los mejores dentistas en Getxo para que te brinden una solución.
¿Qué es un diastema dental?
Diastema dental es el nombre con el cual se denomina el espacio o hueco que existe entre dos dientes. El diastema dental es más común en los dientes frontales del maxilar superior. Pero no se limita a esos lugares, puesto que puede estar presente entre otros dientes o muelas.
El diastema dental es muy normal en los niños e indica un buen crecimiento de sus dientes. Los dientes de leche son más pequeños que los dientes permanentes. Tales huecos son un indicativo de que las piezas dentales tienen el suficiente espacio para que entren los dientes permanentes.
¿Cuáles son las causas de los dientes separados?
El diastema dental puede ser ocasionada por diferentes factores, tales como:
- Mudanza de dientes de leche a permanentes. Por eso decíamos que es muy normal que los niños tengan esa separación en sus dientes durante el crecimiento.
- Carencia de un diente. Los pacientes que les hace falta una pieza en su dentadura, pueden sufrir de diastema dental. El espacio que ha dejado el diente que se ha caído, produce el movimiento de los dientes.
- Dientes desordenados. Es posible que en la formación de los dientes, alguno no se haya colocado en su posición correcta o esté girado. Estas malposiciones hacen que se formen los diastemas dentales.
- Desproporción en el maxilar superior es otra de las causas de los diastemas. Cuando el hueso de la mandíbula es de mayor tamaño que los dientes.
- Dientes pequeños. Los dientes pequeños pueden ser provocados por una herencia genética. En este caso, este tipo de dientes ocupa una pequeña parte del espacio y es lo que da lugar a los diastemas.
- Frenillos labiales muy grueso. Cuando el frenillo superior o inferior entre el labio y los dientes es demasiado grueso, hace que los incisivos centrales se desplacen y se forme esta separación.
Tratamientos para el diastema
Existen diferentes tratamientos para el diastema dental. Dependen de la edad y de cada caso en particular. Algunas personas deciden vivir con el diastema porque no le produce ningún tipo de problemas y se sienten cómodos. En caso contrarios, estas son las soluciones:
Tratamiento de ortodoncia
El tratamiento de ortodoncia es el tratamiento más efectivo para tratar el diastema dental. Puesto que corrige la alineación dental de una manera paulatina. Si te interesa un tratamiento de ortodoncia, no dudes en pedir cita con nuestros dentistas en Bilbao.
Carillas dentales
Las carrillas dentales son finas laminas que se pegan mediante una resina especial entre los dientes, y que ayudan a ocultar las separaciones ellos. Es otra de las alternativas más efectivas para los que no desean utilizar ortodoncia. Sin embargo, es más una solución estética que una corrección de la alineación de los dientes.
Uso de implantes
Para los que hayan perdido algún diente, esta es su solución. Es una forma de restaurar completamente la dentadura, la funcionalidad de la boca y la estética dental.
Frenectomía
Si el diastema dental está producido por el frenillo labial muy grueso, la frenectomía es la mejor solución. Esta es un procedimiento quirúrgico rápido y sencillo en el que se procede a la extracción del frenillo superior mediante laser o bisturí. Se aplica anestesia local en la clínica donde la realices.
¿Es necesario tratar los diastemas?
En sí mismo, el diastema dental no representa un problema muy grave para la salud bucodental ni algo que conlleve muchos riesgos. La mayoría de las razones por las cuales este tratamiento es requerido es para mejorar el aspecto de la sonrisa. Pero también puede depender de cada caso.
Precio para eliminar el diastema dental
Depende del tipo de solución que escojamos. Si escogemos tratar el diastema dental con ortodoncia, el costo dependerá del tiempo que tendremos que utilizar los brackets para la alineación de los dientes. Los precios de media van de 2.500 euros a 5.000 euros.
Las carrillas dentales, por otro lado, tienen un costo de 150 a 250 euros cada carilla de composite, y de 400 a 850 euros cada carilla de porcelana.
Para aquellos pacientes que necesiten un implante dental para solucionar el diastema, el precio va desde los 1.200 a 1.500 euros. El precio de la frenectomía es de unos 725 euros.
¿Estás pensando en tratar tu diastema? Acude a Odontofamily y te aconsejaremos que hacer
Si quieres tratar tu diastema dental, podemos ayudarte en nuestra clínica dental: Odontofamily. Te daremos las mejores soluciones.