El paladar es el techo de la boca. Se compone de dos partes: el paladar duro óseo y el paladar blando carnoso. El paladar duro es la parte anterior del paladar. Está formado por hueso y está cubierto por una membrana mucosa. El paladar blando es la parte posterior del paladar. Está formado por músculo y está cubierto por una membrana mucosa. El paladar separa la boca de la nariz. Cuando el paladar está hinchado, puede ser doloroso y dificultar la respiración. La inflamación del paladar puede estar causada por una infección, una lesión o una alergia. El tratamiento depende de la causa de la hinchazón. En este artículo, hablaremos de las causas, los síntomas y el tratamiento de la hinchazón del paladar.
Causas de la inflamación del paladar
– Medicamentos. Los antibióticos, los antiinflamatorios y la quimioterapia pueden causar hinchazón del paladar.
– Alergia. Los alérgenos, como los alimentos, los insectos y las plantas, pueden causar inflamación del paladar.
– Infección vírica. Las infecciones por virus como el resfriado común, la gripe, el herpes y las paperas pueden causar hinchazón del paladar.
– Infección bacteriana. Las infecciones causadas por bacterias como los estreptococos, los estafilococos, la gonorrea y la difteria pueden causar hinchazón del paladar.
– Los cuerpos extraños, como alimentos, dentaduras postizas, cerdas de cepillos de dientes y prótesis dentales atascadas en las encías, pueden causar hinchazón del paladar.
– Traumatismos. Las lesiones en el paladar causadas por una caída o un golpe pueden provocar hinchazón.
– Trastornos inmunológicos. Enfermedades como la artritis reumatoide, la sarcoidosis y la esclerodermia pueden causar hinchazón del paladar.
Síntomas de la inflamación del paladar
– Hinchazón del paladar blando
– En la mayoría de los casos, la hinchazón se limita al paladar blando. Los síntomas incluyen dificultad para tragar, dolor y dificultad para respirar. La hinchazón puede provocar una infección en el paladar.
– En casos menos comunes, el paladar se hincha tanto en la parte dura como en la blanda. Los síntomas incluyen dificultad para tragar y dolor.
– En la inflamación del paladar, los síntomas como el dolor recurrente, el sangrado y la hinchazón son comunes.
– La inflamación del paladar puede dar lugar a la formación de ganglios linfáticos en el cuello.
Tratamiento de la inflamación del paladar
– Para la hinchazón del paladar blando, el médico puede recetar antibióticos y antiinflamatorios. En el tratamiento de la hinchazón se suelen utilizar fármacos como los corticosteroides.
– Para la inflamación del paladar duro, el médico puede recomendar una incisión y un drenaje. Se hace una incisión en el paladar y se realiza un drenaje.
– Para la hinchazón recurrente del paladar, se realiza un procedimiento quirúrgico conocido como amigdalectomía. En este procedimiento, se extirpan las amígdalas para evitar la inflamación recurrente del paladar.
– En caso de inflamación de los ganglios linfáticos del cuello, el médico puede recetar antibióticos.
– Para una reacción alérgica, el médico puede recetar antihistamínicos.
– En el caso de una infección vírica, el médico puede recetar reposo y líquidos.
Trata la inflamación en el paladar en Odontofamily
La inflamación del paladar es una afección en la que el paladar se hincha por varias razones. La hinchazón del paladar puede estar causada por una infección, una lesión o una alergia. El tratamiento depende de la causa de la inflamación. Un médico puede diagnosticar la inflamación del paladar y sugerir el tratamiento correspondiente. Si experimenta alguno de estos síntomas, asegúrese de acudir al médico. Cuanto antes se diagnostique y trate el problema, menos posibilidades tendrá de convertirse en un problema persistente y de causar daños en los tejidos circundantes.