Categories
Ortodoncia

Los aparatos orales son el tratamiento de ortodoncia más común. Se colocan en los dientes para mejorar su estética y salud. Existen varios estilos, desde los tradicionales brackets metálicos hasta los frenillos transparentes. Si estás pensando en ponerte aparatos dentales esto es lo que debes saber sobre los diferentes tipos de frenillos disponibles hoy en día.

Tipos de frenillos bucales

Existen cuatro tipos principales de frenillos bucales. Cada tipo utiliza materiales diferentes y tiene características distintas. Estos son los cuatro tipos de frenillos:

  • De metal: Los aparatos metálicos utilizan bandas de metal que colocan los dientes en su sitio.
  • Transparentes: Los transparentes están hechos de metal y plástico y se ajustan a la parte delantera de los dientes. Estos brackets son casi invisibles.
  • Cerámicos: Los frenillos cerámicos son similares a los transparentes, pero están hechos de un material más ligero (cerámica). También son más caros que los brackets transparentes, pero no requieren tanto mantenimiento como los frenillos metálicos porque no se deslucen tan rápidamente.
  • Linguales: Los brackets linguales se colocan en la parte posterior de los dientes, en lugar de en la parte frontal como los brackets tradicionales de metal o cerámica. Están hechos de acero inoxidable o de aleaciones sin níquel, por lo que no tendrás reacciones alérgicas a ellos como ocurre con los brackets metálicos.

Problemas que pueden ocasionar los frenillos bucales


Los brackets no sólo se utilizan para corregir los dientes desalineados, sino también para mejorar el aspecto de tu sonrisa. Sin embargo, hay muchos problemas que te pueden ocasionar. Por ejemplo, puedes tener estas afeccionems:
Bruxismo: es el término médico utilizado para describir el rechinar o apretar los dientes mientras se duerme. Este es un problema bastante común con las personas que rechinan los dientes por la noche sin siquiera darse cuenta hasta que se despiertan con dolor y con el esmalte dental dañado o con empastes o coronas rotas.
Brackets sueltos: pueden causar una alineación incorrecta de los dientes, por lo que es importante asegurarse de que permanezcan apretados y seguros durante todo el tiempo de tratamiento. Si los frenillos se aflojan de los dientes durante el tratamiento, tendrán que ser retirados y sustituidos por un nuevo juego de brackets que se ajusten correctamente alrededor de los dientes de nuevo antes de seguir con el resto del tratamiento.
Infección: los frenillos y los alambres que mantienen los dientes en su sitio pueden infectarse por las bacterias de las partículas de comida o la saliva. Si esto ocurre, el médico puede prescribirte antibióticos o darte instrucciones especiales de limpieza.
Enfermedad de las encías: los frenillos pueden rozar las encías, causando irritación y sangrado. Esto puede provocar una enfermedad de las encías si no se trata adecuadamente.
Las quejas más comunes de los pacientes con aparatos de ortodoncia son:

  • Dolor en los dientes o las encías.
  • Dolor en la lengua, los labios o las mejillas por la presión en los tejidos blandos de la boca.
  • La comida se atasca entre sus dientes.
  • Dificultad para masticar ciertos alimentos (como las palomitas de maíz).

Cuando se requiere el tratamiento de frenillos bucales


Los aparatos de ortodoncia son la forma más habitual de enderezar los dientes. También pueden utilizarse para corregir los espacios entre los dientes, o para arreglar los dientes torcidos o apiñados.
Los frenillos se utilizan cuando hay que mover sólo un diente o unos pocos. Suelen utilizarse para tratar los dientes “amontonados” porque se pueden quitar fácilmente. Los aparatos removibles también pueden ayudar a prevenir las caries mientras están colocados, ya que mantienen las partículas de comida alejadas de la línea de las encías y de la superficie de los dientes.

Soluciones para los frenillos bucales

Los aparatos de ortodoncia pueden otorgar muchas soluciones a problemas de los dientes gracias a una variedad de métodos, entre ellos:

  • Ajustes: a veces es necesario mover los dientes para que estén mejor alineados. Esto se puede hacer apretando las ligaduras o moviendo los dientes en su lugar con bandas de goma.
  • Retenedores: se trata de dispositivos de plástico extraíbles que impiden que los dientes vuelvan a salirse de su posición una vez finalizado el tratamiento. Los retenedores se llevan por la noche durante varios meses o años después de terminar el tratamiento.
  • Extracciones: puede ser necesario extraer los dientes si están demasiado apilados o malformados para poder corregir la mordida correctamente. Los dientes que faltan también pueden causar problemas con la mordida y la función de la mandíbula.
  • Implantes: los implantes son pequeños cilindros de titanio que sustituyen a los dientes perdidos de forma permanente mediante el anclaje de coronas artificiales (fundas) en el hueso de la mandíbula. Suelen recomendarse cuando hay que sustituir más de dos dientes, especialmente si no hay suficiente hueso para los implantes. Cuando se colocan estos implantes junto a los frenillos bucales es porque el paciente no tiene un diente para colocar el bracket, por ende, es necesario este tipo de “diente” falso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Calendar

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930