Categories
Patologías dentales

Pese a que los dentistas se suelen centrar, en especial, en el tratamiento de las piezas dentales, también son capaces de tratar afecciones de encías o gingivales. Por eso, si tienes recesión de las encías también debes procurar acudir con un odontólogo lo más pronto posible.

¿Qué es la Recesión de encías o recesión gingival?

Cuando se habla de la recesión de encías o de recesión gingival se hace referencia a un tipo de patología bucal que hace que el margen de la encía se desplace. Debido a esto, la raíz dental puede quedar totalmente descubierta.

Hay que tener en cuenta que lo normal es que la encía cubra la raíz dentaria para protegerla y evitar la generación de todo tipo de problemas de salud. Por lo que, cuando se genera un caso de este tipo, es fundamental que sea tratado a tiempo.

¿Por qué se produce la recesión gingival?

Para comprender a qué se puede deber tu caso de recesión encías, debes conocer las causas por las que puede generarse. Por lo tanto, las causas de recesión gingival pueden ser:

  • Enfermedades gingivales o periodontales
  • Bruxismo
  • Un cepillado muy brusco
  • Mala praxis dental
  • La colocación de prótesis dentales que hayan quedado mal ajustadas
  • Alineación incorrecta de las piezas dentales
  • Colocación incorrecta de aparatos de ortodoncia
  • Mala higiene bucal
  • Consumo excesivo de tabaco

¿Cómo podemos detectar a tiempo la recesión gingival?

 

Recesión de encías

Puesto que ya conoces más sobre la recesión de encías causas, es el momento de proceder a hablar sobre su diagnóstico. Por suerte, debido al tipo de afección que es, resulta muy visible que se está padeciendo de la misma.

Ten en cuenta que en lo que respecta a la recesión de encías síntomas, podrás notar fácilmente que padeces de una recesión periodontal. La señal más clara es ver que tus encías están retraídas, mucho más enrojecidas y te causan molestias tanto al cepillarte, como al comer o ingerir cualquier bebida.

Gracias a esto el mismo paciente podrá notar que está padeciendo de una recesión dental. Claro está, el diagnóstico oficial de una recesión de encía solo puede ser dado por un dentista. Así que de igual forma debes acudir a una cita con este tipo de profesional para poder detectarla y comenzar a tratarla a tiempo para una pronta recuperación.

Consejos para prevenir la recesión de las encías

Debido a las molestias que puede causar la recesión encía, nadie quiere padecer de este tipo de afección. Por suerte, se trata de una enfermedad que puedes prevenir por tu propia cuenta. Todo lo que debes hacer para la prevención de recesión de encías tratamiento casero es:

Cepillado dental

Una gran parte de la población afectada padece de recesión gingival por cepillado. Esto se debe a que, cuando van a cepillar sus dientes, lo hacen con mucha fuerza o con un cepillo de dientes muy agresivo. Por lo que, uno de los principales consejos a seguir es cepillarte con cuidado diariamente y emplear un cepillo que no te lastime.

Pasta dental con flúor

El cuidado de una correcta higiene dental también influye en la prevención de la recesión de encías. Por eso los expertos recomiendan utilizar pasta dental con flúor para una mayor protección de toda la cavidad bucodental.

Usar hilo dental

Otro factor de suma importancia que te permitirá aumentar notablemente tu higiene bucal es el uso del hilo dental. Este tipo de complemento de limpieza dental te permitirá eliminar todo tipo de acumulación de bacterias o suciedad. Debido a esto, es de gran ayuda para la prevención de todo tipo de patologías dentales.

Evitar tabaco

Para finalizar, al hablar de la recesión encías solución preventiva, no hay nada como evitar el consumo del tabaco. Lo que puedes hacer es reducir paulatinamente su consumo hasta eliminarlo por completo.

Tratamientos contra la recesión de encías o recesión gingival

 

Retraccion-de-encia

Para finalizar con nuestro texto sobre esta patología, no podemos pasar por alto el tema de la recesión de encías tratamiento. Cada persona que padece de este tipo de afección puede tratarla a tiempo de forma rápida y segura.

Claro está, para poder recurrir al tratamiento de retracción de encías, debes acudir a una cita inicial con el dentista. Para que así el profesional pueda evaluar tu caso y elegir el tratamiento adecuado.

No obstante, debes estar preparado y saber que existen dos formas de tratar la recesión de las encías:

Injerto gingival para la recesión de encías o gingival

Por un lado, nos encontramos con el injerto gingival, que es uno de los tratamientos más efectivos. Su aplicación se basa en la extracción de una pequeña muestra de tejido del área del paladar, con el fin de colocarla en la zona en la que la encía se haya retraído.

Colgajo de reposición lateral o coronal para la recesión de las encías

Por otro lado, se cuenta con la posibilidad de trabajar con un colgajo de reposición lateral o coronal. En este caso estamos ante un tratamiento que toma parte de la encía afectada con el fin de estirarla y volver a cubrir la raíz dental.

La elección de la recesión de encías soluciones dependerá de lo avanzado o complicado que se encuentre tu caso. Pero puedes tener la certeza de que, independientemente del tratamiento que tu dentista elija, podrás tratar adecuadamente esta afección con este tipo de soluciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Calendar

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31