enfermedades-en-la-lengua

Enfermedades en la lengua

Índice

Es realmente impresionante la gran variedad de enfermedades que se pueden producir en la cavidad bucal, incluso aquellas que solo se producen en la lengua. Las enfermedades de la lengua deben ser tomadas con seriedad y diagnosticadas por un profesional, ya que pueden ser graves y hay que saber identificar de qué tipo de enfermedad se trata.

¿Qué son las enfermedades en la lengua?

La lengua es uno de los músculos más importantes de nuestro cuerpo, ya que es fundamental tanto para el proceso de comer como para el proceso de hablar. Es por ello que tener la lengua enferma debe ser una razón de preocupación para ti.

Debido a la zona en la que se encuentra y el contacto que tiene con todo tipo de sustancias, se pueden producir una gran variedad de enfermedades en la lengua. Sobre todo, infecciones.

Este tipo de enfermedades pueden llegar a ser bastante molestas e interferir en las acciones de tu día a día. Además, por supuesto, de que pueden ser graves e incluso contagiosas.

Por eso es importante conocer cuál es la enfermedad de lengua que padeces, la gravedad de cada una de ellas y el tipo de tratamiento adecuado según su tipo.

Enfermedades en la lengua más comunes

Para que te hagas una idea más completa de las diversas patologías de lengua que pueden afectarte, nosotros te hablaremos de las más comunes de todas. Entre ellas destacan algunas afecciones infecciosas, hasta afecciones graves que pueden abarcar la candidiasis bucal o el cáncer.

Macroglosia

La macroglosia es una enfermedad que hace que tu lengua incremente notablemente su tamaño. No se trata de una afección grave, pero sí que puede generar molestias al momento de masticar o hablar.

Este tipo de patología lingual puede tener origen hereditario o congénito. Es importante resaltar que se produce de forma más frecuente en niños pequeños, pacientes con síndrome de Down, hipotiroidismo o síndrome de Beckwith-Wiedemann.

Candidiasis oral

Los casos de candidiasis en la lengua son bastante comunes y se generan cuando hay un exceso del hongo Cándida en tu cavidad bucal. Es una afección que deriva a una boca seca y lengua blanca o amarilla. Afecta a personas con un sistema inmunológico débil, sobre todo pacientes con VIH y es extremadamente contagiosa, por lo que hay que tener mucho cuidado.

Leucoplasia

La leucoplasia, por su parte, genera manchas blancas en diversas zonas de la boca, incluyendo la lengua. Se genera cuando alguna sustancia que consumimos nos genera irritación, como el exceso de alcohol, tabaco o alguna prótesis dental. Esta afección desaparece al eliminar lo que está produciendo la irritación, por lo que no es tan grave.

Liquen plano oral

El liquen de plano oral es una afección que afecta a toda la mucosa bucal en general. Es una enfermedad de tipo infecciosa que genera manchas blancas o rojas en la boca, incluyendo la lengua, además de una notoria inflamación. La misma puede durar mucho tiempo y se produce en pacientes que padezcan de hepatitis C o desórdenes inmunológicos.

Anquiloglosia

Otra de las afecciones en la lengua más comunes es la anquiloglosia. Se trata de una patología en la que se tiene un frenillo lingual muy corto y esto dificulta los movimientos de la lengua. Es una enfermedad que se detecta en los primeros meses de vida y se estima que puede ser causada por factores genéticos.

Lengua geográfica o glositis migratoria benigna

También tienes que saber qué es la lengua geográfica. Esta enfermedad genera manchas en la lengua y una serie de grietas que se parecen mucho a un mapa.

Genera también alternaciones en el gusto porque afecta a las papilas gustativas. Puede producirse por falta de vitaminas, cambios hormonales, estrés, entre otros.

Lengua fisurada o escrotal

Tener una lengua fisurada supone tener grietas visibles en la zona superior de la lengua. No es una afección grave, pero puede producir leves casos de inflamación o dolor. No es contagiosa tampoco, pero quienes la padecen afirman que interfiere con su estética personal.

Lengua negra vellosa

Cuando no tienes un buen cuidado higiénico con tu lengua, puedes padecer de un caso de lengua negra vellosa. Es una afección que torna negra tu lengua y hace que aparezcan pequeños vellos en ella.

Se genera por la acumulación de células muertas en todas las papilas gustativas. Por suerte, el tratamiento solo se basa en una limpieza exhaustiva de la lengua y el incremento de la higiene bucal en general.

Cáncer de lengua

Por último, pero no menos importante, está el cáncer de lengua, la afección lingual más grave de todas. Puede comenzar a aparecer como una pequeña llaga, úlcera, o mancha blanca o roja que no desaparece. Es fundamental diagnosticar este tipo de caso desde temprano. Por ello es importante acudir a un dentista en caso de que presentes este tipo de síntomas.

Síntomas de tener una enfermedad en la lengua

 

sintomas-enfermedad-en-la-lengua

Reconocer que estás padeciendo de alguna patología en la lengua es algo bastante simple, ya que este tipo de afecciones presentan síntomas bastante particulares. Algunos ya los hemos mencionado en la explicación de cada enfermedad, sin embargo, a continuación, te ofrecemos una lista más completa de síntomas comunes de una enfermedad en la lengua:

  • Dolor en la lengua
  • Inflamación en la lengua
  • Aparición de manchas blancas o rojas en la lengua
  • Aparición de llegas o úlceras en la lengua
  • Problemas para percibir el sentido del gusto
  • Aparición de grietas en la lengua
  • Dificultad para mover la lengua al mastica o hablar

¿Se pueden prevenir las enfermedades en la lengua?

 

prevenir-enfermedades-en-la-lengua

Por supuesto, está en tus manos evitar padecer alguna de estas enfermedades en la lengua. Lo primordial es mantener una buena salud bucal, recordando cepillar muy bien tu lengua despues de cada comida. Además, procurar reducir la ingesta de alcohol, tabaco o café para que el nivel de posibilidades también se vea reducido.

Recuerda, acudir a tus al odontólogo para unas limpiezas más profundas y un constante chequeo de tu salud bucal. En Odontofamily siempre estaremos preparados para recibirte.

¿te ha gustado? compartelo en tu red social

Facebook
Twitter
LinkedIn

También pude interesarte

NO TE VAYAS SIN RESERVAR TU CITA!!

CLÍNICA DE BILBAO

Contacta mediante WhatsApp con la Clínica de Bilbao

631 276 578

CLÍNICA GETXO

Contacta mediante WhatsApp con la Clínica de Getxo

639 225 367