Herpnagina tratamiento

Herpangina

Índice

Una de las afecciones dentales que más afecta a los niños en su desarrollo es la herpangina. Si eres padre o madre primeriza, debes conocer más sobre la herpangina bebé para aprender a reaccionar del modo correcto a la sintomatología de esta enfermedad.

¿Qué es la Herpangina?

Empecemos hablando sobre qué es la herpangina boca. Se trata de una especie de faringoamigdalitis vírica que se genera de forma viral a causa del virus Coxsackie A.

De forma general se suele producir en niños entre los dos y ocho años. Solo en casos muy excepciones se ven casos de herpangina adultos, pero los pacientes más propensos siempre serán los menores.

Esta enfermedad se caracteriza por generar fiebre y pequeñas vesículas en toda la cavidad bucal. Que posteriormente pasarán a ser úlceras y se terminarán convirtiendo en llagas. Todo esto en un proceso muy doloroso y molesto para los pequeños.

¿Por qué se produce la Herpangina?

Otro aspecto a conocer sobre esta enfermedad tiene que ver con la herpangina casusas. Puesto que se trata de una afección genera por un virus bastante específico, se genera a partir de los contagios.

Herpangina en bebés

En los más pequeños, la herpangina contagio se puede dar una vez que empiezan su proceso académico, ya que se encuentran y socializan con varios niños. El virus Coxsackie A es sumamente contagioso y por ello este tipo de lugares favorecen su propagación.

Además, hay que tener en cuenta que este virus puede causar todo tipo de enfermedades, incluyendo la herpangina boca mano pie. Esto genera también la aparición de llagas en los pies de los pequeños. Por lo tanto, hay que estar muy pendiente de cómo el virus pueda actuar en el organismo del pequeño, especial en casos de herpangina mano pie boca.

Herpangina en adultos

En caso de que la afección afecte a mayores de edad, no existe tanta preocupación. Principalmente, porque la enfermedad se genera con menor gravedad y por ende la herpangina tratamiento adultos es más simple de llevar. En estos casos los síntomas pueden incluir molestias a nivel muscular.

¿Puede afectar al embarazo?

Ahora bien, otra de las dudas más frecuentes tiene que ver con la herpangina y embarazo. En efecto, si una mujer embarazada se contagia de herpangina, es muy probable que le transmita esto al feto. Por lo tanto, deberás de acudir a tu ginecólogo de cabecera cuanto antes para seguir el tratamiento adecuado.

Síntomas de la Herpangina

Herpangina síntomas

Reconocer la presencia de esta enfermedad es fácil porque la herpangina síntomas son bastante característicos. Si notas que tu hijo se siente mal y presenta todos estos signos, es bastante probable que estés ante un caso de herpangina pediatría:

  • Vesículas, úlceras y llegas en todo el interior de la boca
  • Fiebre
  • Cefalea
  • Dolores musculares
  • Malestar general
  • No hay sarpullido en el resto del cuerpo
  • Notas ganglios inflamados alrededor del cuello

¿Cuántos días puede durar la Herpangina?

La herpangina bucal suele durar aproximadamente una semana o como máximo 10 días. Claro está, la duración de las molestias dependerá de qué tan a tiempo notes la enfermedad y se comience con el respectivo tratamiento.

La Herpangina ¿es contagiosa?

Otra de las dudas más comunes es si la herpangina es contagiosa. Por supuesto, al tratarse de una enfermedad vírica, es altamente contagiosa. En especial entre los más pequeños en espacios que sean pequeños y que compartan con una gran cantidad de niños, como es el caso de las escuelas.

La forma de contagio más común de todas es por medio del contacto con la saliva de otros. Por lo tanto, los estornudos y la tos son el medio de contagio más común para este tipo de virus.

Tratamiento de la Herpangina

Una vez que cuentes con el diagnóstico de un profesional se podrá comenzar con la herpangina tratamiento. Al tratarse de una afección de tipo viral, no se deben utilizar antibióticos, lo que se receta son medicamentos para el tratamiento y disminución de los síntomas.

Paracetamol o Ibuprofeno

Herpangina en niños

Entre los principales medicamentos se encuentran los analgésicos y antiinflamatorios, ideales específicamente para la herpangina fiebre. Ya que, este es uno de los síntomas que peor hará sentir a tu hijo. Además, también será de ayuda para disminuir las molestias de la cavidad bucal debido a las llagas.

Beber líquidos

Más allá de tener con ver con la herpangina remedios caseros, la hidratación es un aspecto fundamental. Por sí misma, la ingesta de agua no logrará nada, pero dentro de todo el tratamiento es fundamental para evitar casos de deshidratación por la fiebre y por la falta de apetito.

Comer productos no irritantes

En vista de que tu hijo tendrá molestias por la herpangina garganta, encías y demás, es fundamental evitar comer productos irritantes. Es decir, procura no servirle alimentos muy duros, picantes o muy calientes, ya que le costará comerlos. Durante el tratamiento deberá seguir una dieta blanda y, de preferencia, con muchos alimentos fríos que actuarán de forma positiva para disminuir la inflamación de las úlceras bucales.

Usar anestésicos tópicos para la boca

En caso de que tu pequeño se sienta muy mal por los síntomas, puedes utilizar productos anestésicos tópicos para la cavidad bucal. Los mismos suelen estar repletos de antisépticos y otros elementos que favorecerán una pronta recuperación y disminución de las molestias.

Conclusiones

A pesar de que no es una enfermedad que causará complicaciones, sin duda pueden generarle grandes molestias a cualquier persona que la padezca. Por ello, ahora que conoces más sobre la herpangina, estarás preparado para actuar con tiempo y comenzar con el tratamiento lo más pronto posible.

¿te ha gustado? compartelo en tu red social

Facebook
Twitter
LinkedIn

También pude interesarte

NO TE VAYAS SIN RESERVAR TU CITA!!

CLÍNICA DE BILBAO

Contacta mediante WhatsApp con la Clínica de Bilbao

631 276 578

CLÍNICA GETXO

Contacta mediante WhatsApp con la Clínica de Getxo

639 225 367