por-que-roncamos

¿Por qué roncamos?

Índice

Los ronquidos son más comunes de lo que parece. Estos sonidos que se producen cuando hay una obstrucción respiratoria parcial al dormir y afectan a un gran porcentaje de la población. Lo que lleva a muchos a preguntarse por qué roncamos. En el artículo de hoy, nos encargamos de responder a esta incógnita sobre los ronquidos.

Razones por las que roncamos

Lo cierto es que, al hablar de los ronquidos causas, nos encontramos con que existen una gran variedad de motivos que pueden generarlos. Ya que los ronquidos no son una afección en sí, pero se producen a raíz de diversas afecciones o patologías personales.

Por lo tanto, hay que entender que los ronquidos causa es un tema que puede variar en cada persona. Así que si te preguntas por qué se ronca, estas son las principales causas de este molesto sonido.

Tener el paladar blando bajo y grueso

Si toda la zona de tu paladar blando se encuentra en una zona más baja y es notablemente grueso, esto quiere decir que hay un espacio menor para el paso del aire. Por lo tanto, las posibilidades de padecer ronquidos aumentan de forma notable si se presenta esta anomalía.

Alta ingesta de alcohol antes de dormir

La ingesta de alcohol también se encuentra relacionada con las posibilidades de roncar. Esto se debe a que, al ingerir este tipo de bebidas, los músculos de nuestra garganta se relajan y hacen que nuestras defensas contra la obstrucción respiratoria disminuyan.

Problemas respiratorios como desviaciones en el tabique o alergias

Otro de los motivos de porqué se ronca al dormir es presentar una patología de tipo respiratoria. Bien sea que padezcas de problemas de alergias o que presentes una desviación en el tabique. Esto, por supuesto, incrementa las posibilidades de presentar obstrucciones respiratorias y, por lo tanto, presentar ronquidos.

Posición corporal mientras se duerme

La posición en la que colocas tu cuerpo al momento de dormir también influye. Ya que si duermes boca arriba se genera un efecto de gravedad en tu garganta que hace que las vías respiratorias se estrechen y producen ronquidos. Así que este puede ser un motivo de porqué las personas roncan.

Ronquidos-causas

Sobrepeso

Otra de las respuestas a la pregunta de porque se ronca tiene que ver con el sobrepeso. Si has notado que una persona ha comenzado a roncar después de haber ganado algunos kilos de más, puede que esta sea la causa y, de hecho, es una de las más comunes.

Cambios hormonales

En lo que respecta a una de las causas de los ronquidos en mujeres más comunes nos encontramos con los cambios hormonales. En efecto, cualquier tipo de cambio a nivel hormonal que pueda presentar la mujer incrementa las posibilidades de padecer ronquidos durante la noche. Desde la llegada de la menopausia, hasta el tiempo de embarazo.

Edad

En vista de que todo sucede en las vías respiratorias, es fundamental destacar que, a medida que avanzamos en edad, incrementa la posibilidad de presentar ronquidos. Ya que mientras más envejecemos, más flexibles y débiles se convierten todos los tejidos de nuestras vías respiratorias.

Apnea obstructiva del sueño

Por último, pero no menos importante, se encuentra la apnea obstructiva del sueño. Es ese momento en el que los tejidos de toda la garganta se relajan en gran nivel mientras dormimos. Por eso es otro de los motivos comunes de porque roncan las personas.

Consecuencias o complicaciones de los ronquidos

Por supuesto, roncar tanto, en especial cuando comienza a ser algo de manera crónica, puede traer serias complicaciones a tu vida y la vida de tu pareja, que oye tus ronquidos toda la noche.

Además de comprender por qué roncamos, es fundamental conocer las complicaciones de roncar. De esa manera le darás un mayor valor a la idea de tratar el caso de ronquido que estás presentando. Las principales consecuencias de roncar son:

  • Todo tipo de problemas o alteraciones de sueño
  • Somnolencia durante el día
  • Mayor dificultad para concentrarse
  • Se incrementan las posibilidades de presentar problemas de conducta
  • Se incrementan las posibilidades de presentar problemas cardíacos como niveles de presión arterial altos
  • Riesgos de padecer de un accidente automovilístico por la somnolencia

quitar-ronquidos

Tratamiento

Por supuesto, todas las personas que padecen ronquidos en su vida están en busca de qué hacer para no roncar. Y es que, en efecto, existen diversos tratamientos a los cuales recurrir para acabar con los ronquidos.

La mayoría están relacionados con tratar la afección que está causando los ronquidos de raíz. Por ello es fundamental conocer porqué se ronca y cómo evitarlo. Ya que, por ejemplo, si se debe a tu postura al dormir, deberás cambiarla. Del mismo modo que si es por obesidad deberás controlar un poco más tu peso.

En los casos de personas con problemas a nivel respiratorio, deberán de acudir a médicos profesionales especializados que le sean de ayuda con un tratamiento ideal según su caso.

Existe una forma efectiva de evitar los ronquidos, que puede ser de ayuda para cualquier tipo de persona, se trata de la férula antirronquidos.

Férula antirronquidos

Si te estabas preguntando cómo dejar de roncar para siempre, entonces la férula antirronquidos es todo lo que necesitas. Se trata de una férula que se coloca en los dientes y que permite adelantar un poco la posición de tu mandíbula.

Esto se hace con el objetivo de lograr que el aire pase tranquilamente durante las horas de sueño. De esa manera se evita de forma efectiva la producción de ronquidos. Ya que las vías respiratorias estarán mucho más despejadas. Para la obtención de este tipo de férulas necesitarás acudir a una cita con un dentista.

¿te ha gustado? compartelo en tu red social

Facebook
Twitter
LinkedIn

También pude interesarte

NO TE VAYAS SIN RESERVAR TU CITA!!

CLÍNICA DE BILBAO

Contacta mediante WhatsApp con la Clínica de Bilbao

631 276 578

CLÍNICA GETXO

Contacta mediante WhatsApp con la Clínica de Getxo

639 225 367