Existen diversos defectos del cuerpo con el cual podemos nacer o desarrollar y a nivel de la cara la retrognatia mandibular es uno de los más comunes. Por ese motivo, en el presente artículo, te explicaremos de qué trata y todo lo que debes saber sobre su recuperación.
¿Qué es la retrognatia mandibular?
La retrognatia a nivel mandibular es un defecto en la mordida que se genera por un problema óseo. Lo que les sucede a las personas que padecen de esto es que el hueso de sus mandíbulas no se desarrolla de forma adecuada. Por lo tanto, la mandíbula queda detrás del maxilar superior.
Esto hace que los dientes no tengan el contacto adecuado los unos con los otros. Por supuesto, es algo que se vuelve notable, ya que la arcada superior cubre de forma notable la inferior.
Además, padecer de retrognatismo es algo que te puede hacer propenso de padecer de bruxismo o de problemas en la articulación temporomandibular. Así que, sin duda, se trata de un defecto que puede acarrear varias consecuencias.
Tipos de Retrognatia
Es importante tener en consideración que los casos de retrognatia pueden generarse de dos maneras, por los que se distinguen fácilmente dos tipos de este defecto, los mismos son:
Retrognatia mandibular
En este caso, como ya hemos explicado, el desarrollo de la mandíbula no es el correcto y debido a esto queda por detrás del maxilar.
Prognatismo en el maxilar superior
En cambio, cuando se habla de un prognatismo en el maxilar superior quiere decir que el desarrollo de este hueso ha sido excesivo. Por lo tanto, se genera de esta manera el aspecto antiestético del retrognatismo.
Retrognatia mandibular tratamiento
Por supuesto, cualquier persona que padezca de una retrognatia mandibular o una retrognatia maxilar está interesada en seguir un tratamiento adecuado. Para esto, lo primero que debes hacer es acudir a una cita con un profesional que pueda evaluar de cerca tu caso personal.
Según esto, el odontólogo decidirá cuál es el paso a seguir correcto para ti. No obstante, debes estar preparado y saber que es muy probable que se recurra a la cirugía retrognatia para la corrección de este problema.
Además, en caso de que este defecto haya generado movimientos a nivel de la dentadura, seguramente se te colocará una ortodoncia al culminar con la operación. De ese modo, recuperarás por completo, no solo tu estética facial, sino también tu funcionamiento dental.
Retrognatia mandibular operación
Al hablar de la operación retrognatia, debes tener en consideración el modo en el que funciona la misma. Ya que, dependiendo de cómo haya surgido este defecto en ti, es probable que el tipo de intervención quirúrgica a seguir sea distinto.
Por un lado, se puede realizar una cirugía solamente en el área de la mandíbula, en caso de que el defecto se haya producido en esta zona. A este tipo de operación se le conoce por el nombre de abordaje monomandibular.
No obstante, cuando el problema es a nivel esquelético, es decir, en el maxilar, se sugiere seguir un abordaje bimaxilar. En estos casos, la operación se realiza de forma directa en el hueso maxilar.
Retrognatia mandibular precio
Para finalizar, también hablaremos sobre la retrognatia mandibular precio, pues todos los pacientes deben hacerse con una idea de cuánto deberán gastar en esto. Sin embargo, es menester aclarar que el costo puede variar según la dificultad del caso a tratar.
Por lo tanto, la cirugía retrognatia mandibular precio puede ir desde los 15.000 euros hasta los 35.000 euros. De allí que sea fundamental acudir con un especialista que te pueda evaluar de cerca y te dote un presupuesto personal.